PIE "Espacios flexibles de formación y aprendizaje"
Escrito por GALILEO IES, jueves 3 de febrero de 2022 , 12:47 hs , en PIE Observa_Acción con el IES A. Tovar

Curso 2021-2022

03 de Febrero de 2022

Comenzamos con la formación del PIE "Espacios flexibles de formación y aprendizaje". Caminamos hacia el aula del futuro junto a otros muchos compañeros.

En el IES Galileo somos diversos, somos flexibles.

_______________________________________

Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

Colecciones de fotos @IESGalileo

 

Visita nuestro canal de YouTube

Curso 2021-2022

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Fernando Jimenez el jueves 18 de septiembre de 2025, 11:10 hs

    Ignifugar madera: seguridad y estética en perfecta armonía

    La madera, con su textura cálida, su aroma y su capacidad de adaptarse a cualquier estilo arquitectónico, sigue siendo uno de los materiales más apreciados en construcción y diseño interior. No obstante, su condición de material combustible plantea un desafío constante: ¿cómo protegerla del fuego sin sacrificar su belleza natural? La respuesta definitiva se encuentra en la ignifugación de madera, un proceso que combina seguridad, durabilidad y estética, garantizando la protección de estructuras y mobiliario frente a incendios.

    La importancia de las ignifugaciones en la actualidad

    Ignifugar madera ya no es una opción, sino una obligación que combina normativa y sentido común. En un mundo donde la seguridad de edificios, viviendas y espacios públicos es primordial, contar con tratamientos que reduzcan la inflamabilidad de la madera es crucial. Una correcta aplicación de ignifugaciones en Barcelona garantiza no solo el cumplimiento de la legislación vigente, sino también la tranquilidad de saber que nuestros espacios se mantienen seguros ante un posible incendio.

    El proceso de ignifugar madera consiste en aplicar productos químicos o tratamientos especializados que ralentizan la combustión, aumentando la resistencia del material al fuego y otorgando tiempo crucial para la evacuación y la intervención de los servicios de emergencia. Además, estos tratamientos protegen la integridad estructural, evitando colapsos prematuros y limitando los daños materiales.

    Métodos avanzados para ignifugar madera sin perder su esencia

    Existen diversos métodos para ignifugar madera que permiten mantener su apariencia natural y textura. Entre ellos destacan:

    • Barniz ignífugo: Se aplica sobre la superficie de la madera formando una barrera que resiste altas temperaturas, preservando el color y la textura original. Ideal para vigas vistas, mobiliario y revestimientos decorativos.
    • Pintura intumescente: Compuesta por materiales que, al exponerse al calor, se expanden formando una capa aislante que protege la madera de la propagación del fuego, manteniendo su estética natural.
    • Lana de roca y vermiculita: Se utilizan en estructuras más expuestas, incorporados mediante morteros sobre la madera y sostenidos con mallas metálicas, ofreciendo aislamiento térmico sin alterar la apariencia visual.

    Estos tratamientos requieren aplicación profesional para asegurar eficacia y durabilidad. Una empresa de ignfiugaciones especializada evalúa las condiciones de cada proyecto, seleccionando el método más adecuado según el tipo de madera, la ubicación y el uso previsto, garantizando resultados óptimos y cumpliendo con la normativa vigente.

    Beneficios clave de ignifugar madera

    Ignifugar madera aporta ventajas que van más allá de la mera normativa, convirtiéndose en un elemento esencial de seguridad y protección pasiva contra incendios:

    • Reducción de inflamabilidad: La madera tratada se resiste a la ignición, retrasando significativamente la propagación del fuego.
    • Mayor resistencia estructural: Bajo exposición a altas temperaturas, los elementos de madera conservan su integridad por más tiempo.
    • Limitación de propagación del incendio: La ignifugación actúa como barrera que protege otras áreas del edificio.
    • Seguridad para personas y bienes: Disminuye riesgos de accidentes y daños materiales, proporcionando tiempo adicional para evacuación y control del incendio.
    • Conservación estética: Permite mantener la belleza natural de la madera sin necesidad de recubrimientos artificiales poco atractivos.

    Estos beneficios refuerzan la necesidad de aplicar protección pasiva contra incendios en cualquier proyecto que contemple madera como componente estructural o decorativo, convirtiendo la ignifugación en un estándar de seguridad moderno.

    Factores a considerar al elegir la solución de ignifugación

    Seleccionar la técnica adecuada implica un análisis exhaustivo de múltiples factores:

    • Tipo de madera: Cada especie responde de manera distinta a los tratamientos químicos.
    • Ubicación y uso: Maderas expuestas a exterior, humedad o tránsito requieren productos específicos.
    • Condiciones ambientales: La exposición a sol, lluvia, cambios de temperatura o abrasión afecta la durabilidad de los tratamientos.

    Además, la normativa exige que las ignifugaciones se realicen con criterios técnicos precisos, utilizando productos certificados que garanticen resistencia y durabilidad. Trabajar con profesionales especializados asegura que cada proyecto cumpla con estos estándares, ofreciendo una protección eficaz y estética.

    Mantenimiento y revisiones periódicas: la clave para la durabilidad

    La ignifugación no es un procedimiento único. Para mantener su efectividad, es imprescindible un plan de mantenimiento que contemple revisiones periódicas y reaplicaciones según el producto y las condiciones de exposición. Esto asegura:

    • Conservación de las propiedades ignífugas originales.
    • Detección temprana de deterioros o desgastes provocados por humedad, abrasión o cambios de temperatura.
    • Intervenciones preventivas que evitan riesgos y aumentan la seguridad a largo plazo.

    La integración de la seguridad y la estética

    La verdadera innovación en ignifugar madera reside en proteger sin renunciar al encanto natural de este material. La aplicación de tratamientos profesionales permite mantener la calidez, textura y autenticidad de la madera, cumpliendo con las exigencias de seguridad que los tiempos actuales demandan. Cada viga, cada panel y cada elemento decorativo puede conservar su belleza mientras cumple con los más altos estándares de protección contra incendios.

    Profesionales y soluciones a medida

    Optar por expertos en ignifugaciones garantiza no solo la correcta aplicación del tratamiento, sino también asesoramiento técnico personalizado. La elección de productos, la adecuación al tipo de proyecto y la ejecución conforme a normativa son elementos esenciales que solo un equipo especializado puede asegurar. Además, contar con un seguimiento post-aplicación y revisiones periódicas prolonga la vida útil de la ignifugación, asegurando seguridad y estética a largo plazo.

    Seguridad, durabilidad y belleza

    Ignifugar madera es una inversión en seguridad, durabilidad y estética. Gracias a los tratamientos profesionales, es posible disfrutar de la calidez y autenticidad de la madera sin comprometer la protección frente al fuego. La combinación de métodos técnicos, mantenimiento adecuado y asesoramiento especializado permite que este noble material siga siendo protagonista de la arquitectura y el diseño interior, cumpliendo con los estándares más exigentes de seguridad y normativa.

    En definitiva, proteger la madera mediante ignifugaciones es imprescindible. Cada proyecto que contemple este material debe abordar la seguridad como prioridad, integrando soluciones que garanticen resistencia al fuego y conservación estética. La elección de expertos y la aplicación de métodos avanzados aseguran que la madera continúe aportando encanto y calidez, mientras protegemos vidas y bienes de manera eficaz.

Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
junio 2025 (16)
mayo 2025 (26)
abril 2025 (11)
marzo 2025 (18)
febrero 2025 (12)
enero 2025 (17)
diciembre 2024 (9)
noviembre 2024 (24)
octubre 2024 (20)
junio 2024 (10)
mayo 2024 (14)
abril 2024 (9)
marzo 2024 (14)
febrero 2024 (7)
enero 2024 (14)
diciembre 2023 (5)
noviembre 2023 (10)
octubre 2023 (10)
julio 2023 (2)
junio 2023 (13)
mayo 2023 (17)
abril 2023 (11)
marzo 2023 (17)
febrero 2023 (5)
enero 2023 (6)
diciembre 2022 (13)
noviembre 2022 (14)
octubre 2022 (16)
septiembre 2022 (2)
junio 2022 (17)
mayo 2022 (14)
abril 2022 (14)
marzo 2022 (20)
febrero 2022 (16)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (16)
noviembre 2021 (14)
octubre 2021 (2)
septiembre 2021 (1)
julio 2021 (1)
junio 2021 (11)
mayo 2021 (13)
abril 2021 (4)
marzo 2021 (12)
febrero 2021 (6)
enero 2021 (2)
noviembre 2020 (4)
octubre 2020 (3)
julio 2020 (3)
junio 2020 (3)
mayo 2020 (10)
abril 2020 (6)
marzo 2020 (16)
febrero 2020 (25)
enero 2020 (16)
diciembre 2019 (9)
noviembre 2019 (15)
octubre 2019 (3)
septiembre 2019 (2)
junio 2019 (10)
mayo 2019 (17)
abril 2019 (7)
marzo 2019 (20)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (7)
diciembre 2018 (1)
noviembre 2018 (10)
octubre 2018 (4)
junio 2018 (5)
mayo 2018 (10)
abril 2018 (11)
marzo 2018 (24)
febrero 2018 (20)
enero 2018 (13)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (15)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
junio 2017 (8)
mayo 2017 (10)
abril 2017 (7)
marzo 2017 (35)
febrero 2017 (9)
enero 2017 (8)
diciembre 2016 (4)
noviembre 2016 (7)
octubre 2016 (4)
julio 2016 (1)
junio 2016 (6)
mayo 2016 (6)
abril 2016 (3)
marzo 2016 (4)
febrero 2016 (9)
enero 2016 (2)
diciembre 2015 (5)
noviembre 2015 (8)
octubre 2015 (2)
junio 2015 (6)
mayo 2015 (7)
abril 2015 (6)
marzo 2015 (6)
febrero 2015 (2)
enero 2015 (1)
diciembre 2014 (2)
octubre 2014 (1)
septiembre 2014 (1)
julio 2014 (1)
junio 2014 (6)
mayo 2014 (9)
abril 2014 (5)
marzo 2014 (2)
febrero 2014 (2)
enero 2014 (2)
diciembre 2013 (2)
noviembre 2013 (2)
octubre 2013 (2)
junio 2013 (9)
marzo 2008 (1)
diciembre 2007 (1)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1058
Cantidad de comentarios: 16
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas