Últimas publicaciones
  • Curso de Motivación y Liderazgo
    Escrito por GALILEO IES, martes 9 de mayo de 2017 , 13:18 hs , en Aula Empresa

    "Programa Aula-Empresa. Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Programa Operativo FSE de Castilla y León 2014‑2020"

    Dentro del Programa Aula Empresa Castilla y León, la familia de Formación y Orientación Laboral participa en el proyecto:

    MOTIVACIÓN Y LIDEREZGO

    Los días 10 (sesiones de mañana y tarde) y 11 (sesión de mañana) de mayo de 2017 se impartirá el taller de “Motivación y liderazgo (elevator pitch)” para los alumnos de ciclos formativos del IES Galileo que cursan el módulo de FOL.


     La dirección de dicho taller correrá a cargo de José Luis Zunni (de la empresa Smart Capital S.L.), coach y experto en RR.HH., especializado en liderazgo y motivación.

    El taller tendrá un marcado carácter participativo y versará, entre otros temas, sobre el liderazgo y sus diferentes estilos, el impacto de las nuevas tecnologías, los equipos de trabajo, la nueva economía, ser emprendedor en el mercado actual, coaching y mentoring y elevator speech.

    Los talleres se celebrarán en el salón de actos del IES Diego de Praves.

    _________________________________________

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

  • Proyecto de Periodismo - 3º ESO
    Escrito por GALILEO IES, martes 9 de mayo de 2017 , 09:41 hs , en ESO

    Proyecto de Periodismo 3ºESO 

    Abril de 2017 

    En la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO hemos estado trabajando los contenidos relacionados con los tipos de texto (y especialmente los periodísticos) a través de un proyecto de periodismo escolar.

    El proyecto ha consistido en participar en el certamen "El país de los estudiantes" formando tres grupos de alumnos que han trabajado sobre las secciones y temas que les han resultado más interesante o que hemos pensado que podrían ser atractivos para posibles lectores de su edad.

    Esperamos que el resultado sea interesante, porque el proceso lo ha sido mucho.

    Podéis echar un vistazo a estos tres periódicos en los siguientes enlaces:


    ________________________________________

     

    Visita nuestra Galería de Fotos.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

  • Visita a GLAXOSMITHKLAIN
    Escrito por GALILEO IES, jueves 4 de mayo de 2017 , 21:23 hs , en Actividades

    GLAXOSMITHKLAI

    04 de Mayo de 2017 

    VISITA DE GALILEO A GLAXOSMITHKLAIN ubicada en Aranda de Duero, visitando los diferentes departamentos y conociendo "in situ" la prevención de riesgos laborales.

    Visita de la bodega NEO.... en "Castrillo de la Vega" conociendo la elaboración de su vino y su estudio de grabación de música INDI.

     

    Un excursión muy productiva para el alumnado de ciclos formativos.


    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

  • Los Pilares de la Gestión Comercial: Saber Vender / Saber Comprar
    Escrito por GALILEO IES, miércoles 3 de mayo de 2017 , 17:42 hs , en Aula Empresa

    "Programa Aula-Empresa. Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Programa Operativo FSE de Castilla y León 2014‑2020"

    Dentro del Programa Aula Empresa Castilla y León, la familia de Administración y Gestión participa en el proyecto:

    CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EMPRESARIAL

    Dentro de este Proyecto, la familia de Administración y Gestión está llevando a cabo una serie de talleres en el Centro Educativo y en otras Instituciones colaboradoras, con el fin de conseguir los objetivos previstos en el mismo.

    El segundo taller, realizado los días 14 y 28 de Marzo, en nuestro Centro Educativo: “LOS PILARES DE LA GESTIÓN COMERCIAL”: SABER VENDER/ SABER COMPRAR, estuvo centrado en las políticas de compra y venta de las empresas, adecuando sus necesidades con las del mercado.

      

    _____________________________

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

    Etiquetas: formación profesional
  • Proyecto Emprendimiento e Intraemprendimiento Socialmente Responsable
    Escrito por GALILEO IES, miércoles 3 de mayo de 2017 , 17:20 hs , en Aula Empresa

    "Programa Aula-Empresa. Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Programa Operativo FSE de Castilla y León 2014‑2020"

    Dentro del Programa Aula Empresa Castilla y León, la familia de Formación y Orientación Laboral participa en el proyecto:

    EMPRENDIMIENTO E INTRAEMPRENDIMIENTO SOCIALMENTE RESPONSABLE

    Los alumnos del IES Galileo participan en un workshop de creación de empresas con nuevos modelos de emprendimiento e intraemprendimiento socialmente responsable.

    Programa innovador de Talleres de Emprendimiento con foco en la Innovación Social y uso de nuevas tendencias formativas basadas en Design Thinking.


       

    VALLADOLID, LUNES 23 DE ABRIL DE 2017

    El emprendimiento con foco en la innovación social es un nuevo enfoque de desarrollo de negocio centrado no solo en el dinero, sino en el bien común de las sociedades donde opera. Este tipo de empresas cuentan  con una tradición más profusa en países anglosajones y en ciertas partes de Europa. Países como EEUU, UK, Italia o la UE han tomado cartas en el asunto, creando direcciones generales, planes estratégicos o legislando un tipo jurídico especial: Las “benefits corporation”. 

    En España nos encontramos en los inicios de este movimiento y ya hay comunidades autónomas apostando por él, como el País Vasco o diversos organismos públicos o privados como “La Noria”, en Málaga o el Instituto de Innovación Social de ESADE.

    El objetivo de este taller es dar respuesta a los alumnos sobre cómo generar negocios desde 0 que se apoyan en variables sociales o medioambientales como elementos de competitividad. Negocios que no renuncien al bien común para ser rentables.

     

    ¿Qué se tratará?

          ¿Qué es la innovación social y su aplicación al emprendimiento?

          Cómo realizar un análisis punto 0.

          A qué fuentes acudir para realizar benchmarking

          Desarrollo estrategia de innovación social.

          Política de comunicación de este tipo de empresas.

          Consejos y planteamientos para dar los primeros pasos.

     

    Mecánica del workshop.

    Objetivo de la actividad: hacer que los asistentes al taller experimenten el poder de la metodología design thinking haciendo actividades con foco en contenidos relativos al emprendimiento e intraemprendimiento socialmente responsable.

     

    Guion de la actividad.

     

    ACTIVIDAD

    DESARROLLO

    Introducción:

    ¿Por qué este taller?

    ¿Sobre qué problema queréis profundizar durante la dinámica? Se corresponde con la fase SIENTE.

    Identificación de una problemática sobre la que trabajar.

    Por equipos se profundiza en la problemática. Se corresponde con la fase SIENTE.

    Se gana en comprensión y se identifica el foco de acción.

    Identificación de ideas. Se corresponde con la fase IMAGINA.

    Lluvia de ideas para resolver el foco de acción

    seleccionado.

    Plan de Acción. Se corresponde con la fase

    ACTÚA.

    Plan de acción individual.

    Reflexión. Se corresponde con la fase EVOLÚA.

    Por equipos, comparten lo que han aprendido

    en la actividad, y escriben los aprendizajes clave.

    Compartir. Se corresponde con la fase

    COMPARTE.

    Una vez de nuevo todos juntos se ponen en común los aprendizajes clave.

    Cierre

    Cierre workshop

     

    Design Thinking es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto. De ahí su nombre, que en español se traduce de forma literal como "Pensamiento de Diseño".

    Desarrollado por la Universidad de Stanford en California (EEUU) a partir de los años 70, y su primera aplicabilidad con fines lucrativos como "Design Thinking" la llevó a cabo la consultoría de diseño IDEO, siendo hoy en día su principal precursora.

    Objetivos operativos del uso de la metodología Design Thinking para este proyecto:

     

    1.    Fomentar el espíritu inspirador y carácter combativo de la figura del profesor en entornos colaborativos de emprendimiento.

    2.    Encender la mecha emprendedora del alumnado descubriendo su vocación, a través de talleres y dinámicas con metodologías innovadoras, uniendo la teoría a la práctica experimental.

     

    3.    Y sobre todo, que los alumnos y los profesores disfruten enseñando y aprendiendo.

     

    Días y horario del laboratorio:

    Martes 24 de abril de 2017 de 8 a 14:00 horas

    Miércoles 25 de abril de 2017 de 16 a 22:00 horas

    Jueves 26 de abril de 2017 de 8 a 14:00 horas

    Viernes 28 de enero de 2017 de 8 a 14:00 horas

     

    Lugar:

    Aula de Administración y Finanzas en horario diurno

    Aula Polivalente en horario nocturno

     

    ______________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

  • Salida de alumnos al Museo de la Ciencia de Valladolid
    Escrito por GALILEO IES, martes 2 de mayo de 2017 , 13:50 hs , en Actividades

    Salida de alumnos de 3º y 4º ESO al Museo de la Ciencia de Valladolid 

    28 de Abril de 2017 

    El pasado viernes 28 de abril, los alumnos de 3º y 4º ESO de las asignaturas de Biología y Música realizaron una salida al Museo de la Ciencia de Valladolid.

    En primer lugar asistieron en el planetario de dicho museo al programa audiovisual sobre el Universo El sueño de volar.

    A continuación realizaron una visita guiada de la exposición Arqueomúsica. ¡Así sonaba la Europa Antigua! en la que se explora la música desde los orígenes de la Humanidad hasta la época romana, a través de réplicas y reconstrucciones reales y virtuales de alta calidad, de instrumentos musicales hallados en yacimientos arqueológicos europeos.

    Para finalizar visitaron Excreta, una exposición (in)colora, (in)odora e (in)sípida, exposición que intenta cambiar nuestra percepción de las diferentes excretas, tratándolas como lo que son, algo natural, así como trasmitir la importancia de su correcta gestión para nuestra salud y la del planeta.


    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

  • Exposición "Contaminación por Ozono Troposférico"
    Escrito por GALILEO IES, martes 25 de abril de 2017 , 18:46 hs , en Actividades

    Exposición "Contaminación por Ozono Troposférico"

     25 de Abril de 2017

    ¡Gracias a ecologistas en acción por la exposición y los talleres!

    En los últimos años, está aumentando la preocupación por un contaminante muy singular: el OZONO TROPOSFÉRICO.

     

     ______________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

  • Los Tres Mosqueteros
    Escrito por GALILEO IES, martes 25 de abril de 2017 , 18:27 hs , en Actividades
    LOS TRES MOSQUETEROS

     25 de Abril de 2017

    Para celebrar el Día de las Letras, un grupo de profesores del IES Galileo ha representado un fragmento de la obra Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas para todos los alumnos del centro.

     

    La distribución de los papeles fue la siguiente:

     

    - D'ArtagnanMarta Sánchez, profesora de Matemáticas

     

    - Athos: Sagrario Medrano, profesora de Lengua y Literatura.

    - Porthos: Olga Arribas, profesora de Lengua y Literatura.

    - Aramis: Ignacio Laso, profesor de Lengua y Literatura.

    - Jussac (capitán de la Guardia de Richelieu): Marta Hernández, profesora de Lengua y Literatura.

    - Cahussac (guardia de Richelieu): Celia Ruiz, profesora de inglés.

    - Biscarat (Guardia de Richelieu): Carolina Hinojar, profesora de Historia.

    - Guardia de Richelieu: Clara Isabel de los Ojos, profesora de Música.

    - Guardia de Richelieu: Francisco (Paco) López, profesor de Ámbito Socio-Lingüístico.

     

    Los profesores no encontraron ninguna hora para ensayar pero se esforzaron en darlo todo en las batallas de capa y espada.

     


    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

  • Tercer premio en el VIII Concurso de Cuentos Bólido: MICROCUENTOS A TODA VELOCIDAD
    Escrito por GALILEO IES, martes 25 de abril de 2017 , 11:24 hs , en Actividades

    Laura Devena tercer premio del VIII Concurso de Cuentos Bólido: MICROCUENTOS A TODA VELOCIDAD

    22 de Abril de 2017 

    ¡Enhorabuena Laura!

    El día 22 de abril, a las 11:30, la alumna del IES Galileo, Laura Devena,  ha recibido el tercer premio del VIII Concurso de Cuentos Bólido: MICROCUENTOS A TODA VELOCIDAD, organizado por el Servicio de Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Valladolid, a través del Espacio Joven, y con el patrocinio de la Guía GO. 


    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

  • Ruta Literaria por el centro de Valladolid
    Escrito por GALILEO IES, viernes 21 de abril de 2017 , 14:07 hs , en Actividades

    Ruta Literaria por el centro de Valladolid

    05 de Abril de 2017 

    El día 5 de abril coincidiendo con el final del segundo trimestre,  se organizaron diversas actividades extraescolares en las que participaron, entre otros, los profesores del Departamento de Lengua acompañados en algún caso por el profesor de Latín y la profesora de Matemáticas como en una de estas actividades, una Ruta Literaria por el centro de Valladolid

    Se visitaron las casas y espacios sociales en los que se desarrollo la vida o la obra de escritores tan importantes como Cervantes, José Zorrilla, Jorge Guillén, Rosa Chacel, Miguel Delibes o Francisco Umbral.

    Además,  gozamos, en una visita guiada a la Exposición «Realistas» del Museo del Patio Herreriano, de la obra de Antonio López y otros artistas de su escuela. 


    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2016-2107

     

    Etiquetas: alumnos galileo visita
Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
junio 2025 (16)
mayo 2025 (26)
abril 2025 (11)
marzo 2025 (18)
febrero 2025 (12)
enero 2025 (17)
diciembre 2024 (9)
noviembre 2024 (24)
octubre 2024 (20)
junio 2024 (10)
mayo 2024 (14)
abril 2024 (9)
marzo 2024 (14)
febrero 2024 (7)
enero 2024 (14)
diciembre 2023 (5)
noviembre 2023 (10)
octubre 2023 (10)
julio 2023 (2)
junio 2023 (13)
mayo 2023 (17)
abril 2023 (11)
marzo 2023 (17)
febrero 2023 (5)
enero 2023 (6)
diciembre 2022 (13)
noviembre 2022 (14)
octubre 2022 (16)
septiembre 2022 (2)
junio 2022 (17)
mayo 2022 (14)
abril 2022 (14)
marzo 2022 (20)
febrero 2022 (16)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (16)
noviembre 2021 (14)
octubre 2021 (2)
septiembre 2021 (1)
julio 2021 (1)
junio 2021 (11)
mayo 2021 (13)
abril 2021 (4)
marzo 2021 (12)
febrero 2021 (6)
enero 2021 (2)
noviembre 2020 (4)
octubre 2020 (3)
julio 2020 (3)
junio 2020 (3)
mayo 2020 (10)
abril 2020 (6)
marzo 2020 (16)
febrero 2020 (25)
enero 2020 (16)
diciembre 2019 (9)
noviembre 2019 (15)
octubre 2019 (3)
septiembre 2019 (2)
junio 2019 (10)
mayo 2019 (17)
abril 2019 (7)
marzo 2019 (20)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (7)
diciembre 2018 (1)
noviembre 2018 (10)
octubre 2018 (4)
junio 2018 (5)
mayo 2018 (10)
abril 2018 (11)
marzo 2018 (24)
febrero 2018 (20)
enero 2018 (13)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (15)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
junio 2017 (8)
mayo 2017 (10)
abril 2017 (7)
marzo 2017 (35)
febrero 2017 (9)
enero 2017 (8)
diciembre 2016 (4)
noviembre 2016 (7)
octubre 2016 (4)
julio 2016 (1)
junio 2016 (6)
mayo 2016 (6)
abril 2016 (3)
marzo 2016 (4)
febrero 2016 (9)
enero 2016 (2)
diciembre 2015 (5)
noviembre 2015 (8)
octubre 2015 (2)
junio 2015 (6)
mayo 2015 (7)
abril 2015 (6)
marzo 2015 (6)
febrero 2015 (2)
enero 2015 (1)
diciembre 2014 (2)
octubre 2014 (1)
septiembre 2014 (1)
julio 2014 (1)
junio 2014 (6)
mayo 2014 (9)
abril 2014 (5)
marzo 2014 (2)
febrero 2014 (2)
enero 2014 (2)
diciembre 2013 (2)
noviembre 2013 (2)
octubre 2013 (2)
junio 2013 (9)
marzo 2008 (1)
diciembre 2007 (1)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1058
Cantidad de comentarios: 16
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas