Últimas publicaciones
  • Visita a la Empresa CRYSTAL PHARMA
    Escrito por GALILEO IES, miércoles 13 de diciembre de 2017 , 17:40 hs , en Actividad del Dpto de FOL

    VISITA A LA EMPRESA

    CRYSTAL PHARMA

    Curso 2017-2018

    05 de Diciembre de 2017

     

    Alumnos de 2CAL y 2SDL visitan la empresa farmaceútica Crystal Pharma en el Parque Tecnológico de Boecillo.

     

    Crystal Pharma muestra a alumnos de FP y Bachillerato el desarrollo de una firma creada por dos emprendedores

    Crystal Pharma es una empresa químico-farmacéutica que pertenece a la multinacional americana AMRI y que está dedicada a la investigación, fabricación y comercialización de principios activos, especialmente esteroides. Ahora sirve de ejemplo para los alumnos del programa STARTinnova, impulsado por El Norte de Castilla para fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes de la comunidad, patrocinado por el Instituto de Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León, cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Valladolid y Palencia, la Diputación de SegoviaIbermaq y la propia AMRI Crystal Pharma y tiene a Cicrosa, Fundación Michelin y SMP como empresas mentoras.

    Crystal Pharma llegó a Boecillo en 1991 de la mano de dos emprendedores madrileños. En apenas un cuarto de siglo ha llegado a superar los 300 trabajadores.

    Uno de los mejores consejos que estos responsables de la compañía pueden dar a los alumnos participantes es «que se manejen en el idioma en el que se hacen estas cosas, que es el inglés, porque eso les va a abrir muchas puertas», explica Lucía, que añade que «hay que seguir el olfato emprendedor, permanecer firme y perseverar». «En la vida muchas veces se fracasa y del fracaso es de lo que hay que aprender, porque del éxito se aprende poco», afirma. Manuel de Dios recomienda «que tengan claro que nunca se deja de aprender, que no se conformen con acabar la carrera y buscar un puesto de trabajo». «Tener esa ambición de querer saber todos los días algo más es la mejor manera de emprender», explica.

    La digitalización es otro de los campos hacia el que apuntan las compañías cuando se les pregunta por el futuro. 

     

    Consultar la noticia completa: El norte de Castilla

     

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

  • Homenaje a Miguel Hernández - 2017
    Escrito por GALILEO IES, jueves 30 de noviembre de 2017 , 18:13 hs , en Actividades

    RECITAL POÉTICO

    HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

    EN EL 75º ANIVERSARIO DE SU MUERTE

     

    30 de Noviembre de 2017

     

     

     

     

    Homenaje

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

  • Visita de Sergei Rez
    Escrito por GALILEO IES, miércoles 29 de noviembre de 2017 , 16:47 hs , en Actividad del Dpto de FOL

    Visita de Sergei Rez

    Curso 2017-2018

    28 de Noviembre de 2017

    El martes 28 de noviembre tuvimos la suerte de escuchar (y sentir) a un gran comunicador. Su nombre es Sergio Rodríguez (nombre artístico Sergei Rez) y fue capaz en una hora escasa de descubrirnos la posibilidad de hacer cosas importantes con nuestra vida. 

    La pretensión inicial era que nos describiera su camino para llegar a convertirse en un empresario de éxito (lo es) en el sector de la música y la producción musical  (https://soundcloud.com/mendossarecords).

    Es un reconocido DJ (con premios internacionales) que ha creado una escuela de música a la que acuden alumnos de toda España (www.indigodjschool.com), que tiene una línea de venta de ropa (por internet, “Superpig“),  y que, además, es un famoso youtuber con miles de seguidores.

    Narró con amenidad su peripecia personal y, lo más importante, nos transmitió la emoción que acompaña a sus actividades. Y, créanme, lo consiguió. Fue un placer escucharle y solo nos queda la esperanza de que vuelva al Galileo.  

     

    Si te interesa y si, te interesa, sus enlaces son:

    - https://www.youtube.com/user/SergeiRezOFFICIAL

    - https://es-es.facebook.com/sergeirez/

    - https://twitter.com/sergeirez?lang=es

    - www.indigodjschool.com/ 

    - https://soundcloud.com/mendossarecords

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • I Festival Abbapalabra de Poesía de Castilla y León
    Escrito por GALILEO IES, martes 28 de noviembre de 2017 , 14:31 hs , en Actividades

    I Festival Abbapalabra de Poesía de Castilla y León

    Curso 2017-2018

    28 de Noviembre de 2017

    Un grupo de alumnos de 3º y 4º ESO del IES Galileo han participado el día 28 de noviembre en el I Festival Abbapalabra de Poesía de Castilla y León en cuya organización colaboran el Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León a través de la Dirección Provincial de Valladolid y el programa de fomento de la lectura Hoy Libro.

    Además de la charla literaria que tuvo lugar en la biblioteca del instituto la semana pasada, el día 28 de noviembre alumnos de 3º ESO A, B y G y 4º ESO A han acudido acompañados de varios profesores al Centro Cívico Integrado Zona Este para participar en un intenso recital-festival poético, al comienzo del cual seis de ellos han leído poemas de Miguel Hernández con el acompañamiento musical de un profesor del instituto.

     

    Con ello, además de participar en esta interesantísima propuesta, también se ha comenzado a preparar el recital de homenaje al 75º aniversario del fallecimiento de este poeta, que se conmemorará el jueves 30 de noviembre en la biblioteca del IES Galileo.

     

    Repercusión en los medios: Noticia en El Norte de Castilla - Miércoles 29.11.17

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

    Etiquetas: abbapalabra
  • Rotulación con Vinilos Personalizados
    Escrito por GALILEO IES, sábado 25 de noviembre de 2017 , 18:05 hs , en Acciones - Prevención Abandono FP Inicial

    "Acciones financiadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciadas por el Fondo Solcial Europeo. Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020"

    Rotulación con Vinilos Personalizados

    10 y 14 de Noviembre de 2017 

    Participaron alumnos de la familia profesional "Transporte y Mantenimiento de Vehículos".

     

    Contenido de la actividad: Curso de rotulación con vinilos personalilzados.
    Objetivo: Conocer el proceso completo para la realización de vinilos personalizados. Dibujar, fotografiar, vectorizar, plotear, pelar y fijar el vinilo sobre el soporte definitivo.
    Resultados de la acción: Gran interés por parte de los alumnos al ser capaces de realizar vinilos con sus propios diseños.

     

    Durante el curso los alumnos han podido conocer todas las fases necesarias para realizar vinilos de corte a partir de sus propios dibujos.

     

    Han comenzado realizando sus diseños, los han fotografiado y tratado digitalmente para posteriormente vectorizarlos. Después con el plotter de corte han producido los vinilos deseados y una vez recortados y puestos sobre el papel transfer, han aprendido a colocarlos sobre la carrocería del coche.

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

  • Día Contra la Violencia de Género 2017
    Escrito por GALILEO IES, viernes 24 de noviembre de 2017 , 20:42 hs , en Actividades

    25 de NOVIEMBRE. DÍA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    24 de Noviembre de 2017

    Quand il me prends dans ses bras, il me parle tout bas, je vois la vie en rose…

     

    "Fue sin querer.

    Fue caprichoso el azar."

     

    "No Violencia"

     

    Fue sin querer.

    Fue caprichoso el azar.

    Se ven, se enamoran, él el regala una flor, bailan bajo la luz de la luna, ella le entrega su corazón, sólo ve a través de sus ojos, sus brazos son su lugar en el mundo, él la protege, la cuida, la arropa, su falda es demasiado corta, mejor un poquito más larga, el vestido menos entallado, el escote menos pronunciado, cero maquillaje, cero relaciones sociales, sumisión,  golpes, miedo, silencio profundo, soledad.

    Morir o escapar, cerrar la puerta, volver a pintarse los labios, a ser ella misma, a volar.

    ¿Es eso el amor?

    Quizá no sea esa la pregunta, o quizá dé lo mismo la respuesta. Lo importante es que la sociedad entienda que nadie es  una isla, completo en sí mismo, el individuo no existe solo, somos la suma de nuestra historia en este planeta, y lo que le pasa a ella nos pasa a todos.

    Somos emociones, nuestros sentimientos son los que nos dan nombre, los que nos definen, no somos Esther, Joaquín, Isabel o Mario, somos lo que expresamos, nuestra capacidad para emocionarnos, ponernos en el lugar del otro, sentir.

     

    Quizá la cura para este mal que nos acecha, que invade las noticias de los telediarios, los periódicos, el presente, sea darnos cuenta de eso, que todo lo que le suceda al otro nos sucede de alguna manera también a nosotros, y no exista otra posibilidad que tender puentes, abrir ventanas, forjarse unas alas y amar, sin medida, como en los cuentos y en los versos, como nos gustaría que nos amasen. 

    Marta Sánchez

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

  • ABBAPALABRA - Álvaro Mata Guillé
    Escrito por GALILEO IES, viernes 24 de noviembre de 2017 , 20:26 hs , en Biblioteca

     Álvaro Mata Guillé

    Curso 2017-2018

    23 de Noviembre de 2017

    El jueves 23 de noviembre recibimos en el IES Galileo a Álvaro Mata Guillé,  poeta, director teatral, ensayista, investigador y dramaturgo costarricense.

     

    El IES Galileo ha sido uno de los dos Institutos elegidos en Valladolid para iniciar el I Festival Internacional de Poesía  ABBA PALABRA continuación del que Alvaro Mata inició en  2005 en México y  del Corredor Cultural Traspoesia  puesto en marcha en 2010 en Argentina, Costa Rica, México y Guatemala.

     

    El objetivo es sensibilizar, en nuestro caso a los alumnos del IES, a través de la poesía, acercar ésta a  cada uno de nostros e integrarla en la vida para conseguir un verdadero desarrollo integral de la persona.

     

    En este primer encuentro con los alumnos, tras la presentación de la profesora Olga Arribas, Álvaro Mata estableció un diálogo con los alumnos a  los que  sorprendió con sus preguntas y con las relaciones que estableció  entre la vida y la Literatura. La charla terminó con la intervención de las alumnas de 1°  de Bachillerato, Celia y Lucía  que recitaron unos poemas de Álvaro Mata que quedó muy gratamente impresionado.

     

     

    El Festival tiene una continuación el jueves 28  en el Centro Civico de Pajarillos al que nuevamente acudirán nuestros alumnos con poemas de Miguel Hernández.

     

    Repercusión en los medios:

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

    Etiquetas: abbapalabra
  • Jornada Técnica sobre Drones
    Escrito por GALILEO IES, martes 21 de noviembre de 2017 , 14:08 hs , en Acciones - Prevención Abandono FP Inicial

    "Acciones financiadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciadas por el Fondo Solcial Europeo. Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020"

    Jornada Técnica sobre Drones

    a cargo de DronTecnic

    15 de Noviembre de 2017 

    Fueron alumnos de la familia profesional de Electricidad y Electrónica: 1ºIEA, 2ºIEA, 1ºIT, 2ºIT, 1ºSDL y 2ºSDL.

     

    Contenido de la actividad:

    Charla técnica y demostración in situ de distintos sistemas RPAS.

    Objetivos:
    • Tener una aproximación técnica del funcionamiento de los sistemas RPAS (drones).
    • Recibir información acerca de normativa, operaciones y aplicaciones.
    • Tener una experiencia práctica de la operación de diferentes drones, así como de sus sistemas de captación.
    Resultados de la acción: La actividad se desarrolló sin incidentes. Los alumnos mostraron interés y atención en todo momento, cosa que se facilitó gracias al estilo ameno del ponente y a la espectacularidad del vuelo de los equipos.

     

    Ponente y piloto: Enrique Miguelsanz Albornos
    Empresa: DronTecnic

     

    La jornada se desarrolló en dos sesiones:

    La primera fue una charla acerca de la tecnología, normativa y aplicaciones de los drones.

    La charla fue descriptiva, amena y suficientemente técnica.

    La segunda fue una demostración práctica de funcionamiento de drones y sus sistemas de captación.

    Hubo tiempo para que algunos alumnos pilotaran drones de reducidas dimensiones.

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

  • Jornada de Convivencia en Castromonte
    Escrito por GALILEO IES, miércoles 15 de noviembre de 2017 , 17:24 hs , en Acciones - Prevención Abandono FP Inicial

    "Acciones financiadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cofinanciadas por el Fondo Solcial Europeo. Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020"

    Convivencia en Castromonte

    09 y 10 de Noviembre de 2017 

    Fueron alumnos de la familia profesional de Electricidad y Electrónica: 1ºIEA y 1ºIT.

     

    Contenido de la actividad:

    Estancia en el albergue que correspnde al Camino de Santiago, en el municipio de Castromonte, provincia de Valladolid.

    Visita a la Iglesia de Wamba, la Santa Espina, Exposición de mariposas, iglesia mozárabe de San Cebrián de Mazotes, Urueña, paque eólico San Lorenzo, subestación eléctrica de la Mudarra.

    Objetivo:
    • Fomentar el gusto y respeto por la naturaleza.
    • Crear conciencia de grupo mediante la convivencia entre los participantes y el espíritu de compañerismo.
    • Crecer como personas dentro de un grupo a través de los diferentes valores humanos.
    • Potenciar el deporte asumiendo la competitividad de forma positiva.
    • Fomentar la creatividad a través de actividades programadas.
    Resultados de la acción: Alta participación e interés de los alumnos donde se ha fomentado el compañerismo, las tareas de grupo y aceptan decisiones de los profesores y otros compañeros en los juegos y actividades. En definitiva conciencia cífiva y respecto unos a otros.

     

    El osario de Wamba es un viaje al mundo de la muerte donde el mensaje aparece escritos con tinta de huesos y calaveras. Una metáfora macabra de lo efímero de la vida en uno de los habitáculos monacales que resiten adosados a la iglesia mozárabe de Santa Maria de la O.

     

    La Santa Espina donde la historia, en su pasar, ha dejado maravillosos vestigios. Un pueblo de colonización y un imponente monasterio con una gran diversidad natural.

    Oportunidad excepcional, para conocer de la mano de los hermanos de La Salle, la historia y singularidades del Monasterio de La Santa Espina: sus claustros, sala capitular, sacristía, iglesia y fachada. En la iglesia se puede ver una espina de la corona de Jesucristo.

    Visita a la exposición de mariposas. El Hermano Pantaleón nos enseñará la exposición de las mariposas. Una afición que, a día de hoy, le ha llevado a acumular más de 15.000 ejemplares de mariposas de todo el mundo.

     

    A descansar en el albergue del peregrino de Castromonte. Algunos consideran a Castromonte la capital de los Montes Torozos. Quizás porque se encuentra en pleno centro de la comarca, o que a lo largo y ancho del municipio se concentre en grandes dosis todo por lo que esta rica comarca es conocida. Bosques con vegetación diversa de robles, encinas, pinos y fresnos como no los hay en otras comarcas. Acuíferos, manantiales, molinos y hermosas rutas por estrechos y fértiles valles que invitan al marchante a perderse para descubrir. Todo ello acompañado de un patrimonio popular con casas de piedra, adobe y tapial al puro estilo rural castellano.

     

    En el parque eólico San Lorenzo, conferencia-charla sobre la energía renovable del aerogenerador, aspectos técnicos y visitaremos un aerogenerador.

     

    En La Mudarra se encuentra una subestación eléctrica, propiedad de Red Eléctrica de España, que distribuye electricidad a todo el noroeste español. A través de esta subestación eléctrica de transporte se evacua principalmente la energía generada en la Central térmica de La Robla (León), así como la energía excedente que se ha generado en otras centrales eléctricas del noroeste español (Galicia, Asturias y León) y cuyo destino principal es abastecer la demanda eléctrica de Madrid (llega a cubrir un 40% de la demanda madrileña). En la actualidad es un punto de evacuación de la energía eólica generada en la zona.

     


    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

  • Visita al CPD del Parque Científico de la UVA
    Escrito por GALILEO IES, martes 14 de noviembre de 2017 , 12:27 hs , en Actividad del Dpto de Informática y Comunicaciones

    Visita al CPD del Parque Científico de la UVA

    Noviembre 2017

    Dentro de la semana de la ciencia de 2017 el parque científico de la universidad de Valladolid nos ha ofrecido visitar su centro de proceso de datos.

    El Centro de Proceso de Datos (CPD) del Parque Científico UVA da servicio a la comunidad universitaria y alberga proyectos de colaboración entre Universidad y Empresa. El CPD cuenta con infraestructuras tecnológicamente muy avanzadas para proveer servicios de forma fiable y segura, tanto física como lógicamente.

     

    El CPD ha sido construido según los estándares más rigurosos para ofrecer unas instalaciones excepcionales, certificado como TIER III lo que implica un compromiso de disponibilidad de servicio Service Level Agreement (SLA) de un 99,9820%.  

    13 de Noviembre de 2017

    Visitan el centro los alumnos de 2ºASIR

    14 de Noviembre de 2017

    Visitan el centro los alumnos de 2ºSMN

    16 de Noviembre de 2017

    Visitan el centro los alumnos de 2ºSMR

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2108

     

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
junio 2025 (16)
mayo 2025 (26)
abril 2025 (11)
marzo 2025 (18)
febrero 2025 (12)
enero 2025 (17)
diciembre 2024 (9)
noviembre 2024 (24)
octubre 2024 (20)
junio 2024 (10)
mayo 2024 (14)
abril 2024 (9)
marzo 2024 (14)
febrero 2024 (7)
enero 2024 (14)
diciembre 2023 (5)
noviembre 2023 (10)
octubre 2023 (10)
julio 2023 (2)
junio 2023 (13)
mayo 2023 (17)
abril 2023 (11)
marzo 2023 (17)
febrero 2023 (5)
enero 2023 (6)
diciembre 2022 (13)
noviembre 2022 (14)
octubre 2022 (16)
septiembre 2022 (2)
junio 2022 (17)
mayo 2022 (14)
abril 2022 (14)
marzo 2022 (20)
febrero 2022 (16)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (16)
noviembre 2021 (14)
octubre 2021 (2)
septiembre 2021 (1)
julio 2021 (1)
junio 2021 (11)
mayo 2021 (13)
abril 2021 (4)
marzo 2021 (12)
febrero 2021 (6)
enero 2021 (2)
noviembre 2020 (4)
octubre 2020 (3)
julio 2020 (3)
junio 2020 (3)
mayo 2020 (10)
abril 2020 (6)
marzo 2020 (16)
febrero 2020 (25)
enero 2020 (16)
diciembre 2019 (9)
noviembre 2019 (15)
octubre 2019 (3)
septiembre 2019 (2)
junio 2019 (10)
mayo 2019 (17)
abril 2019 (7)
marzo 2019 (20)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (7)
diciembre 2018 (1)
noviembre 2018 (10)
octubre 2018 (4)
junio 2018 (5)
mayo 2018 (10)
abril 2018 (11)
marzo 2018 (24)
febrero 2018 (20)
enero 2018 (13)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (15)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
junio 2017 (8)
mayo 2017 (10)
abril 2017 (7)
marzo 2017 (35)
febrero 2017 (9)
enero 2017 (8)
diciembre 2016 (4)
noviembre 2016 (7)
octubre 2016 (4)
julio 2016 (1)
junio 2016 (6)
mayo 2016 (6)
abril 2016 (3)
marzo 2016 (4)
febrero 2016 (9)
enero 2016 (2)
diciembre 2015 (5)
noviembre 2015 (8)
octubre 2015 (2)
junio 2015 (6)
mayo 2015 (7)
abril 2015 (6)
marzo 2015 (6)
febrero 2015 (2)
enero 2015 (1)
diciembre 2014 (2)
octubre 2014 (1)
septiembre 2014 (1)
julio 2014 (1)
junio 2014 (6)
mayo 2014 (9)
abril 2014 (5)
marzo 2014 (2)
febrero 2014 (2)
enero 2014 (2)
diciembre 2013 (2)
noviembre 2013 (2)
octubre 2013 (2)
junio 2013 (9)
marzo 2008 (1)
diciembre 2007 (1)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1058
Cantidad de comentarios: 16
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas