Últimas publicaciones
  • Charla de la Uva: "Grado en Historia y Ciencias de la Música"
    Escrito por GALILEO IES, miércoles 11 de abril de 2018 , 17:53 hs , en Bachillerato

    Los alumnos de 2º bachillerato reciben una charla de la Uva

    Curso 2017-2018

    11 de Abril de 2018

     

    Algunos alumnos de 2º de Bachillerato de humanidades reciben una charla informativa sobre el Grado en Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Valladolid.

    La charla ha sido impartida por Julia Escribano y Josetxo Sánchez, dos investigadores de predoctorado de esta facultad, que les han contado a nuestros alumnos los contenidos de estos estudios, además de las variadas salidas profesionales.

    Para rematar la charla, Julia, especialista en etnomusicología, nos ha deleitado con un canto de panaderas, un tipo de canción de trabajo usado como comparsa durante las jornadas de trabajo en el medio rural en Castilla y León.

     

    Más Información:

    http://www.uva.es/export/sites/uva/2.docencia/2.01.grados/2.01.02.ofertaformativagrados/2.01.02.01.alfabetica/Grado-en-Historia-y-Ciencias-de-la-Musica/

     

    https://elpais.com/economia/2016/02/19/actualidad/1455882196_999569.html

     

    http://www.musicologiahispana.com/

      _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • Inmersión Lingüística en Robledo de Fenar para 2ºESO
    Escrito por GALILEO IES, martes 10 de abril de 2018 , 08:22 hs , en ESO

    Alumnos de 2ºESO

    Curso 2017-2018

    10 de Abril de 2018

    15 students from 2º ESO, from IES GALILEO are now enjoying an English immersion in Robledo de Fenar (León). They will spend five days speaking English, attending lessons and doing physical and fun activities in this language.

     

    Enjoy yourselves and learn a lot!
    And then come back and tell us about your adventures!

     

    15 alumn@s de 2º ESO del IES GALILEO están disfrutando de una inmersión lingüística en Robledo de Fenar (León). Pasarán cinco días hablando inglés, asistiendo a clases y realizando actividades lúdicas y deportivas en este idioma.

     

    ¡Pasadlo bien y aprended mucho!
    ¡Y volved pronto para contarnos vuestras aventuras!

     

    A visit to the Wild Fauna Museum.

    Visita al Museo de Fauna Salvaje.

     

     

     Visiting an art exhibition.

    En una exposición de arte.

     A visit to León and the guide spoke English!

    ¡Una visita a León y el guía hablaba inglés!

     

    IES GALILEO IN GMR CAMPS

    (April 9-13)

    El IES GALILEO en un Campamento  GMR

    (del 9 al 13 de abril)

    We came, we saw, we conquered! ¡Llegamos, vinos, vencimos!

    First day: It is dead freezing! It is about to snow.

    There isn’t enough hot water.

    Never mind. We learn to take turns.

    Primer día: Hace un frío de muerte. A punto de nevar.

    ¡No hay suficiente agua caliente!

    No importa, aprendemos a hacer turno.

    Second day. The ground is covered in snow.

    Never mind! We have plenty of activities to do _ after the English classes!

    At the end of the day we are exhausted.

    And lots of hot water now!

    Segundo día: Suelo cubierto de nieve.

    ¡No importa! Tenemos muchas actividades que hacer... Después de las clases de inglés.

    Al final del día, terminamos agotados.

    ¡Y ya hay mucha agua caliente!

    Third day: More activities and excursions.

    Tercer día: Más actividades y excursiones.

    Fourth day: Activities in English non-stop!

    The food is excellent.

    Good-bye party!

    Cuarto día: ¡Actividades en inglés sin parar!

    Excelente comida.

    Fiesta de despedida.

    Fifth day: What a pity! We have to leave!

    Una pena, ¡Tenemos que irnos!

    OUR OPINION:

    Facilities: GOOD!

    Day and evening activities: VERY GOOD

    Teachers: VERY GOOD 

    Food: EXCELENT!

    We have learned a lot:

    - about ourselves

    - about the group

    - to deal in English!

     

    NUESTRA OPINIÓN:

    Instalaciones: BIEN

    Actividades de día y veladas:

    MUY BIEN

    Profes: MUY BIEN

    Comida: ¡EXCELLENTE!

    Hemos aprendido un montón:

    - Sobre nosotros mismos

    - Sobre el grupo

    - A desenvolvernos en inglés.

    ¡GRACIAS!

     

     _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • El prestigioso investigador Mariano Esteban se suma al proyecto PajarillosEduca impulsado desde el IES Galileo
    Escrito por GALILEO IES, lunes 9 de abril de 2018 , 09:40 hs , en Actividades

    Curso 2017-2018

    09 de Abril de 2018

    El investigador vallisoletano, director del equipo que ha elaborado la primera vacuna para controlar la multiplicación del virus del sida, primer director del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC y presidente del Instituto de España mantendrá un encuentro con el  alumnado del IES Galileo

    Se suma al proyecto Pajarillos Educa impulsado desde el IES Galileo, cuyo objetivo es favorecer el éxito académico y social del alumnado y las familias del barrio Pajarillos

    El lunes 9 de abril de 2018, de 11:15 a 13:00 horas en el IES Galileo, el Profesor de Investigación vinculado Ad Honorem al Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, Mariano Esteban, y actual presidente del Instituto de España, que agrupa a las Reales Academias, mantendrá un encuentro con el alumnado del IES Galileo.

    Acude al centro para divulgar la importancia de la investigación y la ciencia en la sociedad contemporánea y para dialogar sobre la necesidad de ponerla en valor e invertir más en ella. También sobre experimentación científica, vacunas o como abordan las enfermedades. Incluso también para explicar las funciones del Instituto de España, que engloba las Reales Academias de ámbito nacional.

    Mariano Esteban es natural e hijo predilecto de Villalón de Campos, y ha desarrollado 22 años de su carrera científica en países como Reino Unido, Bélgica o Estados Unidos. Profesor en varias universidades internacionales, regresó a España para dirigir el nuevo Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC, cargo que ocupó durante 11 años, evaluado varias veces por Comités Científicos Internacionales que lo consideran como centro de excelencia en biotecnología. Se ha centrado en el conocimiento de la biología molecular de agentes patógenos como los virus, para de esta forma desarrollar procedimientos que permitan el control de enfermedades infecciosas.Su grupo está participando en el programa EuroVacc y de la Fundación Bill y Melinda Gates para el desarrollo de una vacuna contra el SIDA habiendo generado dos vacunas contra el VIH,Actualmente ha iniciado el desarrollo de nuevas vacunas contra enfermedades emergentes (chikungunya, ébola, zika), neurodegenerativas (Alzheimer) y cáncer de próstata, así como una nueva generación de vectores con mayor capacidad inmunogénica y oncolítica.

    El encuentro se enmarca dentro del proyecto PAJARILLOS EDUCA, en el que están participando todos los centros educativos, asociaciones, fundaciones y entidades del barrio, así como todas las administraciones públicas, Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid y Universidad de Valladolid, para favorecer el éxito educativo y social de Pajarillos.

    Con el deseo de coordinar, hilvanar, mejorar y reactivar nuestra manera de actuar dentro de las aulas, y fuera de sus perímetros, con el ánimo de consolidar un proyecto plural, multidisciplinar, de aprendizaje-servicio, que favorezca el éxito escolar y, además, una mejora sustancial del clima de convivencia social de nuestro barrio nació PAJARILLOS EDUCA. Una acción que el mes pasado fue apadrinada por el naturalista Joaquín Araújo, quien a su vez se encargará de coordinar un programa de recuperación medio ambiental en la provincia.

    El objetivo común persigue aunar fuerzas, y sumar esfuerzos, para intentar canalizar los problemas del barrio mediante un plan de acciones coordinadas que favorezcan el éxito académico y social de nuestro alumnado, junto a sus familias, lo que permitiría poner en valor la riqueza cultural y la diversidad social de un barrio, que aspira a respirar sin complejos.

    Además, porque Pajarillos aspira a convertir el barrio en un pulmón verde de la ciudad, con la reivindicación de un gran parque que haga a su vez alusión a las especies de aves, Mariano Esteban planta un árbol que se suma a los ya plantados por el naturalista Joaquín Araújo y el jugador de hockey patines Olmo Ercilla.

    Raquel García Marcos (Departamento de FOL del IES Galileo)

    Ampliar información

    Web del laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC

    https://poxvirusandvaccines.wordpress.com/

    Repercusión en los medios

     

         - Agencia EFE

         - La Vanguardia

         - Diario de León

         - El Diario Vasco

         - El Confidencial

         - Cope

         - Cadena SER (minuto 59:34)

         - Onda Cero

         - Cope (minuto 34:20)

         - La 8 Valladolid (minuto 10:20)

     

         - Radio Televisión de Castilla y León

     

     _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • Final del Segundo Trimestre (28-03-2018)
    Escrito por GALILEO IES, miércoles 28 de marzo de 2018 , 18:24 hs

    Final del Segundo Trimestre

    Curso 2017-2018

    28 de Marzo de 2018

    Debate OT 

     

     

    Otras Actividades

     

    ________________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • Fotos de la plantación de una encina en el IES Galileo
    Escrito por GALILEO IES, miércoles 28 de marzo de 2018 , 17:47 hs , en Actividades

    Curso 2017-2018

    26 de Marzo de 2018

     

     

     

     

      _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • IX Concurso de Cuentos Bólidos: microcuentos
    Escrito por GALILEO IES, martes 27 de marzo de 2018 , 18:49 hs , en Biblioteca

    Curso 2017-2018

    27 de Marzo de 2018

    ¡Microcuentos a toda velocidad!

    Como continuación de las actividades que venimos celebrando en lo que por segundo año denominamos Primavera Literaria del IES Galileo, hoy, 27 de marzo unos veinte alumnos de 3° y 4° de ESO y de 1° de Bachillerato de nuestro Instituto, han participado en la IX Concurso de Cuentos Bólidos: microcuentos, organizado por el Ayuntamiento de Valladolid.

     

    En el anterior concurso en el que participaron unos 360 alumnos de diferentes centros educativos de Valladolid,  una de nuestras alumnas, Laura Devena Peláez,  ganó el tercer premio.»

     

     

      _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • Visita a una Ebanistería Artesanal
    Escrito por GALILEO IES, martes 27 de marzo de 2018 , 18:33 hs , en ESO

    Alumnos de 1ºESO

    Curso 2017-2018

    26 de Marzo de 2018

    Visita a una Ebanistería Artesanal con los alumnos de 1ESO dentro de la asignatura de tecnología para que aprendieran los aspectos más importantes de la madera.

     _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • Charla con la escritora y profesora del instituto Carmen Yanguas
    Escrito por GALILEO IES, viernes 23 de marzo de 2018 , 11:49 hs , en Biblioteca

    Alumnos de 2ºAF

    Curso 2017-2018

    02 de Marzo de 2018

    Charla con la escritora y profesora del instituto Carmen Yanguas 

    Otra de las actividades programadas para la Primavera Literaria del IES Galileo, ha sido una charla o conferencia para alumnos de diferentes niveles de ESO y Bachillerato, realizada por nuestra compañera, profesora y escritora, Carmen Yanguas, el jueves 22 de marzo.

     

    Carmen, ha recibido varios premios importantes, tanto por sus cuentos como por su obra dramática o teatral.

    A lo largo de la charla comentó como se inició está pasión por la creación literaria en su vida y describió cada una de las obras que ha escrito.

    Por último, leyó fragmentos de alguna de ellas. Los alumnos quedaron sorprendidos muy gratamente por esta faceta de su profesora.

     _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • La Semana de la Francofonía
    Escrito por GALILEO IES, jueves 22 de marzo de 2018 , 20:23 hs , en Actividades

    Curso 2017-2018

    17 al 25 de Marzo de 2018

    El dpto. de francés del IES Galileo organiza actividades durante la «𝐬𝐞𝐦𝐚𝐢𝐧𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐧𝐠𝐮𝐞 𝐟𝐫𝐚𝐧ç𝐚𝐢𝐬𝐞 𝐞𝐭 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐫𝐚𝐧𝐜𝐨𝐩𝐡𝐨𝐧𝐢𝐞»

     

    La semaine de la langue française et de la francophonie se déroule du 17 au 25 mars 2018  et cela permet de célébrer la langue française et la culture francophone à travers de nombreuses activités et animations organisées partout dans le monde. 

     

    Les élèves du IES Galiléo feront donc des recherches sur les pays où il y a le plus de francophones : les plus jeunes feront  des affiches qu'ils accrocheront sur les murs du collège et les plus grands réaliseront des présentations orales en cours.

     

    La semana de la lengua francesa y de la francofonía se hace del 17 al 25 de marzo del 2018. Se celebra la lengua francesa y la cultura francófona con numerosas actividades y animaciones  en todo el mundo.

     

     

    Los alumnos del IES Galileo investigarán sobre los países donde viven más francófonos; los más jóvenes harán pósteres que fijarán en los pasillos del instituto y los mayores harán presentaciones orales en clase.

    Canciones sobre la francofonía y sus valores:

         "On écrit sur les murs" del grupo United Kids

         "Francophonie" del cantante Philippe

     _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

  • Día Internacional de la Poesía 2018
    Escrito por GALILEO IES, jueves 22 de marzo de 2018 , 19:50 hs , en Actividades

    Curso 2017-2018

    21 de Marzo de 2018

     

    Conmemoramos el Día Mundial de la Poesía en el IESGalileo.

    Dentro de las actividades de la Primavera Literaria del IES Galileo, el día 21 de marzo hemos celebrado el Día Internacional de la Poesía, recitando poemas durante toda la mañana, en la Biblioteca.

    Alumnos de los diferentes  cursos han acudido, acompañados del profesor de Lengua y otros profesores interesados en la poesía, para recitar sus poemas preferidos, unas veces eran de creación propia y otras de su poeta del alma.

     

    También durante el recreo acudieron profesores y alumnos a recitar sus poemas, en una mesa redonda, que resultó muy emotiva.

     

    "Mujeres, derramad agua, por favor; cuando todo se quema, sólo las pavesas vuelan al viento".

    Federico García Lorca

    "En las noches claras, resuelvo el problema de la soledad del ser. Invito a la luna y con mi sombra somos tres"

    Gloria Fuertes

     
     

    "Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo en la calle codo a codo somos mucho más que dos"

    Mario Benedetti

     "Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica"  

     

     _______________________________________

     

    Están disponibles en nuestra galería todas las fotos relacionadas con el evento.

    Colecciones de fotos @IESGalileo

     

    Visita nuestro canal de YouTube

    Curso 2017-2018

     

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
junio 2025 (16)
mayo 2025 (26)
abril 2025 (11)
marzo 2025 (18)
febrero 2025 (12)
enero 2025 (17)
diciembre 2024 (9)
noviembre 2024 (24)
octubre 2024 (20)
junio 2024 (10)
mayo 2024 (14)
abril 2024 (9)
marzo 2024 (14)
febrero 2024 (7)
enero 2024 (14)
diciembre 2023 (5)
noviembre 2023 (10)
octubre 2023 (10)
julio 2023 (2)
junio 2023 (13)
mayo 2023 (17)
abril 2023 (11)
marzo 2023 (17)
febrero 2023 (5)
enero 2023 (6)
diciembre 2022 (13)
noviembre 2022 (14)
octubre 2022 (16)
septiembre 2022 (2)
junio 2022 (17)
mayo 2022 (14)
abril 2022 (14)
marzo 2022 (20)
febrero 2022 (16)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (16)
noviembre 2021 (14)
octubre 2021 (2)
septiembre 2021 (1)
julio 2021 (1)
junio 2021 (11)
mayo 2021 (13)
abril 2021 (4)
marzo 2021 (12)
febrero 2021 (6)
enero 2021 (2)
noviembre 2020 (4)
octubre 2020 (3)
julio 2020 (3)
junio 2020 (3)
mayo 2020 (10)
abril 2020 (6)
marzo 2020 (16)
febrero 2020 (25)
enero 2020 (16)
diciembre 2019 (9)
noviembre 2019 (15)
octubre 2019 (3)
septiembre 2019 (2)
junio 2019 (10)
mayo 2019 (17)
abril 2019 (7)
marzo 2019 (20)
febrero 2019 (11)
enero 2019 (7)
diciembre 2018 (1)
noviembre 2018 (10)
octubre 2018 (4)
junio 2018 (5)
mayo 2018 (10)
abril 2018 (11)
marzo 2018 (24)
febrero 2018 (20)
enero 2018 (13)
diciembre 2017 (9)
noviembre 2017 (15)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
junio 2017 (8)
mayo 2017 (10)
abril 2017 (7)
marzo 2017 (35)
febrero 2017 (9)
enero 2017 (8)
diciembre 2016 (4)
noviembre 2016 (7)
octubre 2016 (4)
julio 2016 (1)
junio 2016 (6)
mayo 2016 (6)
abril 2016 (3)
marzo 2016 (4)
febrero 2016 (9)
enero 2016 (2)
diciembre 2015 (5)
noviembre 2015 (8)
octubre 2015 (2)
junio 2015 (6)
mayo 2015 (7)
abril 2015 (6)
marzo 2015 (6)
febrero 2015 (2)
enero 2015 (1)
diciembre 2014 (2)
octubre 2014 (1)
septiembre 2014 (1)
julio 2014 (1)
junio 2014 (6)
mayo 2014 (9)
abril 2014 (5)
marzo 2014 (2)
febrero 2014 (2)
enero 2014 (2)
diciembre 2013 (2)
noviembre 2013 (2)
octubre 2013 (2)
junio 2013 (9)
marzo 2008 (1)
diciembre 2007 (1)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1058
Cantidad de comentarios: 16
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas