Proyectos con apoyo institucional » Proyectos 2024-25
Proyectos con apoyo institucional
Proyectos 2024-25
logotipos Aula Empresa

Programa Aula-Empresa. Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Programa Operativo FSE de Castilla y León 2014-2020

AE-PUB-2024-006 Informateca (Colaborador con IES Juana I de Castilla)

FECHA DE REALIZACIÓN Del 01/09/2024 al 31/05/2025
CONTENIDOS
Por medio de las empresas colaboradoras, se llevarán a cabo las acciones que se detallan a continuación.
  • Nubecao Sistemas ,S.L. :
    • Formación en virtualización de servidores (Hyper-V, Vmware, Proxmox, dockers o Kubernetes). 
    • Estudio de las especificaciones de los diferentes servidores disponibles en el centro y optimización de su funcionamiento con ampliación de memoria RAM, HDD SATA, etc.
    • Descripción y montaje de los diferentes elementos que componen un CPD, como los armarios rack, railes, bandejas y tornillos para el enracar servidores. 
  • Anysystems:
    • Formación en despliegue de redes de datos de alta velocidad.
    • Taller de aplicación práctica en despliegue de redes de datos de alta velocidad.
OBJETIVOS
  • Para el alumnado:  
    • Adquirir conocimientos sobre la configuración e instalación de servicios sobre servidores empresariales.
    • Adquirir conocimientos sobre las opciones de virtualización actuales.
    • Adquirir conocimientos sobre el despliegue de redes de fibra óptica y Ethernet de mano de las empresas.
    • Fomentar el espíritu emprendedor de los alumnos a partir de la experiencia de las empresas del entorno.
    • Poner en contacto al alumnado con dichas empresas.
  • Profesorado:
    • Mejorar la capacitación del profesorado para el uso de servidores empresariales y despliegue de redes de fibra óptica y Ethernet.
    • Mejorar el conocimiento de las metodologías de aprendizaje por proyectos.
    • Poner en contacto al profesorado con las empresas del entorno.
  • Centros:
    • Construir un CPD con soluciones reales y virtualizadas de servicios que simulen el entorno el entorno empresarial con el que se encontrará el alumnado en su futuro. Se utilizarán en las aulas del departamento de Informática y Comunicaciones, teniendo un aula especializada. Algunos de los servicios que proveerán estos servidores podrán ser útiles para el resto del centro.
    • Poder dar en el futuro formación a otros centros que quieran replicar esta infraestructura mediante visitas o conexiones remotas.
  • Empresas:  
    • Colaborar en la alineación de los contenidos que se imparten en el centro con los perfiles más demandados en el sector de informática y comunicaciones.
    • Identificar alumnado que pueda ser contratado o con el que se pueda colaborar en un futuro.
    • Favorecer la transmisión de conocimiento al centro educativo para que los alumnos titulen conociendo las tecnologías que se utilizan hoy en día en las empresas.
RESULTADOS
  • Para el alumnado:  
    • Adquirir nuevos conocimientos sobre virtualización y redes, así como de trabajo en grupo y emprendimiento.
    • Conocer el equipamiento y la red del centro y saber gestionarlos.
    • Adquirir un conocimiento de las empresas del entorno, y mejorar el conocimiento de tejido productivo empresarial.
    • Toma de contacto con la forma de trabajar en empresa.
    • Obtener una certificación de participación en el proyecto.
  • Para el profesorado:
    • Adquisición de nuevos conocimientos sobre el uso de servidores empresariales y el funcionamiento de la red del centro.
    • Trabajo por proyectos con las empresas.
    • Disponer de servidores funcionales para utilizar en las aulas a partir de ahora.
    • Obtener una certificación de participación en el proyecto.
  • Para el centro educativo:
    • Disponer de un CPD con soluciones reales y virtualizadas de servicios y de un aula “Infomateca” desde el que se pueda acceder remotamente a los equipos y la preparación de una infraestructura similar en el centro colaborador.
    • Documentación actualizada de la nueva infraestructura de gran utilidad para el centro.
    • Visitas a las instalaciones a alumnos de otros centros.
    • Formación a otros centros que deseen replicar esta infraestructura.
  • Empresa: 
    • Colaboración en la formación de los alumnos para poder formar futuros profesionales en los sectores y tecnologías que actualmente demandan.
    • Obtención de ingresos por la impartición de formación.  
    • Obtención de ingresos por el alquiler de equipos. 
    • Mejora de la relación de colaboración con el centro educativo.

AE-PUB-2024-072 Objetivo Euskelec 2025 (Colaborador con CIFP Juan de Herrera)

FECHA DE REALIZACIÓN Del 01/09/2023 al 31/03/2024
CONTENIDOS xxxx.
OBJETIVOS
  • xxxx.
  • xxxx.
  • xxxxx.
RESULTADOS
  • xxxx.
  • xxxx.
  • xxxx.

AE-PUB-2024-079 Sistemas de Control y Regulación

FECHA DE REALIZACIÓN Del 26/11/2024 al 31/05/2025
CONTENIDOS
  • Realización de prácticas que permitan medición, control y regulación automatizados de las magnitudes físicas de la estación, aplicando técnicas de sensores y conexiones eléctricas.
  • Registrar y monitorizar las magnitudes físicas de la maqueta (nivel de llenado de los depósitos, caudal y presión en función del tiempo).
  • Regulación de nivel de llenado del depósito.
  • Análisis crítico de los resultados obtenidos.
  • Exposición en público de las prácticas realizadas.
  • Asistencia técnica para la resolución de incidencias. 
  • Conferencias sobre digitalización, industria 4.0 y mantenimiento industrial preventivo y predictivo.
  • Visita a una empresa.
  • Difusión a través de diferentes medios de comunicación, en colaboración con la empresa: redes sociales, cartelería, folletos, bitácora y página web del centro.
OBJETIVOS
  • Elaboración de proyectos aplicando los fundamentos de las técnicas de control, regulación de procesos e instrumentación
  • Compartir, adquirir y formalizar conocimiento del entorno de las tecnologías 4.0, desarrollando competencias relacionadas con la digitalización industrial.
  • Trabajar con metodología de aprendizaje basado en proyectos.
  • Atraer, retener y promover el talento de las mujeres en las distintas profesiones técnicas e industriales.
  • Diseñar actuaciones para el fomento del carácter crítico en el uso de herramientas digitales para la comunicación, la capacidad de debate y la expresión de ideas. 
  • Compartir experiencias, crear comunidad entorno a la innovación en la Formación Profesional.
RESULTADOS
  • Establecer relaciones duraderas entre el profesorado del centro y las empresas.
Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 5 ¡Leo TIC!