"Actuación financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea-Next GenerationEU en el marco del Plan de Modernización de la FP: Redimensionamiento de la oferta de la Formación Profesional"
Es una oferta formativa destinada, preferentemente, a personas trabajadoras con necesidad de actualizar sus competencias profesionales o a estudiantes que no cumplen los requisitos de acceso a un ciclo, pero quieren obtener formación reglada que les mejore sus posibilidades de acceso al mercado laboral.
Dentro de los cinco grados (A,B,C,D,E) en los que se divide la oferta formativa de formación profesional, la oferta parcial de formación se encuadra en los grados A ,B y C
La formación que se ofrece corresponde con bloques formativos contenidos en alguno de los módulos profesionales pertenecientes al Catálogo Modular de Formación Profesional.
La duración de la Acreditación parcial de competencia estará directamente determinada por la estimación de horas destinadas a los resultados de aprendizaje incluidos en ella.
Para acceder a la formación, no se exigen requisitos académicos o profesionales. Simplemente se necesita tener habilidades de comunicación lingüística suficientes para el aprendizaje y las competencias básicas necesarias para cursar con aprovechamiento la formación.
La titulación que se obtiene es una acreditación parcial de competencia de nivel 1,2 o 3.
La formación que se ofrece coincide con un módulo profesional incluido en el Catálogo Modular de Formación Profesional.
La duración de la formación coincide con la del módulo profesional que lo constituye en las ofertas de grados C y D.
Para acceder, no se exigen requisitos académicos o profesionales. Simplemente se necesita tener habilidades de comunicación lingüística suficientes para el aprendizaje y las competencias básicas necesarias para cursar con aprovechamiento la formación.
La titulación obtenida es un certificado de competencia correspondiente al módulo cursado.
Oferta parcial acumulable compuesta por varios módulos profesionales con alta significación en el mercado laboral. La oferta está destinada, de preferencia, a las personas trabajadoras o a jóvenes mayores de dieciocho años. Excepcionalmente podrán cursarlos jóvenes mayores de 16 años que hayan abandonado el sistema educativo.
La titulación que se obtiene es un certificado profesional de nivel 1, 2 o 3.
Un certificado de profesionalidad es una acreditación oficial para el desarrollo de una actividad laboral. Certifica que la persona que lo posee está cualificada para desarrollar una actividad laboral determinada al poseer los conocimientos y habilidades necesarios para ello.
Puedes obtener el certificado profesional por diferentes vías:
• Superando la formación.
• Acumulando Certificados de Competencia de Grado B que completen todos los módulos profesionales incluidos en el Grado C.
• Haber superado , en su caso, las pruebas libres para la superación de módulos profesionales incluidos en un Grado D.
• Acreditación de todas las competencias asociadas a la oferta formativa, mediante el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías.
La duración de la formación es variable. De 250 a 990 horas.
Mecanismos de acceso: Depende del nivel del Certificado Profesional al que se quiera acceder
Nivel 1: No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque has de tener las habilidades de comunicación suficientes que permitan el aprendizaje.
Nivel 2: Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Nivel 3: Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: